Agroturismo

A la hora de elegir unas vacaciones, los amantes de la naturaleza lo tienen claro: lo mejor son las casas rurales en medio del entorno salvaje. Pero, otra opción que te ofrecemos es el agroturismo.

Nature project

Juntos colaboramos en proyectos locales

Más detalles

Agroturismo

A la hora de elegir unas vacaciones, los amantes de la naturaleza lo tienen claro: lo mejor son las casas rurales en medio del entorno salvaje. Pero, otra opción que te ofrecemos es el agroturismo. Este tipo de casa rural, o modo de pasar las vacaciones, es la forma más plena de conocer la cultura local y probar tus habilidades con las tradiciones naturales como ordeñar al ganado, cocinar la comida típica de la zona y mucho más. A continuación, te explicaremos qué es un agroturismo (tanto como casa rural como por forma de vivir las vacaciones) y te hablaremos de los mejores lugares de Italia para disfrutarlo. Pero, ¿qué es el agroturismo? Cuando hablamos de agroturismo, podemos referirnos a dos cosas distintas. Por un lado, un tipo de casa o alojamiento de vacaciones en los que puedes experimentar en tus propias carnes la vida rural de la zona. Por el otro, se trata de eso mismo, conocer y probar tú mismo las actividades cotidianas de la vida en el campo, aunque te alojes en una casa de vacaciones no definida como «agroturismo».

Ten en cuenta que, para que una casa vacacional adopte ese título, debe cumplir con una serie de requisitos. Para empezar, además del alojamiento, deben dar la oportunidad de disfrutar de las tareas del campo, como el cuidado del ganado, la labranza de los campos o la elaboración de productos gastronómicos tradicionales del lugar. Así mismo, no es válido si esas actividades solo se hacen con los turistas, ya que deben ser practicadas por los habitantes de forma regular.

La preciosa geografía, animales y plantas de Italia

Pasar las vacaciones en un agroturismo es una gran manera de conectar con la naturaleza, y un sitio perfecto para ello es Italia. Y es que la naturaleza italiana tiene un «no se qué» que la hace especial. Pueden ser sus montañas y altísimos picos ideales para los más expertos montañeros. Por ejemplo, sus cumbres de más de cuatro mil metros de altitud como el pico Cervino, el monte Rosa y el monte Bianco. Estas garantizan la nieve prácticamente durante todo el año. Así que si te gusta practicar esquí, snowboard y otros deportes de nieve, ¡ya sabes dónde ir! Así mismo, Italia tiene volcanes que son famosos desde la antigüedad. El más representativo es el Vesubio, pero también está el Etna. Este último es, nada más y nada menos, ¡el volcán activo de mayor tamaño de todo el continente! ¿Te atreverías a visitarlo? Además, en los territorios italianos también encontrarás inmensos valles repletos de praderas tan grandes que alcanzan el horizonte. Los típicos lugares que ves en las películas románticas de la Toscana con colores tostados, amarillos y naranjas. Son unas vistas únicas que muestran la belleza del país en todo su esplendor.

Los animales que puedes ver en la naturaleza italiana

Como has podido comprobar, Italia tiene muchos ecosistemas, por lo que allí encontrarás mucha fauna. Eso sí, las especies que viven allí son típicas europeas. Es decir, en las regiones de montaña, podrás observar al oso pardo, que está en peligro de extinción. Algo similar ocurre con el lobo de los Alpes. Es posible verlo en las zonas con mayor altitud y es un animal protegido. No obstante, también hay especies que son mucho más comunes en los países del Mediterráneo. Entre ellas, se encuentran los bonitos zorros, los imponentes jabalís, las ágiles cabras montesas y hasta las pequeñas marmotas. De hecho, esta última es una de las habituales. Podrás ver a las bonitas marmotas alpinas cuando hagas senderismo por las montañas. Por si no has oído hablar de ellas, son una especie parecida a la ardilla que puede pesar hasta ocho kilos. Pero, al contrario que las ardillas que viven en los árboles, las marmotas son excavadoras. ¡Así que tendrás que estar muy atento!

La colorida vegetación que podrás ver desde los agroturismos en Italia

La vegetación de Italia está marcada, sobre todo, por sus árboles frutales. Es más, allí verás muchos árboles que producen cítricos como los limoneros. Estos son típicos de las áreas del Mediterráneo y, además de usarlos en la dieta mediterránea, usan los limones para hacer limoncello. Es una especie de bebida alcohólica que deberás probar cuando estés allí. Además, por supuesto, también hay innumerables campos de olivo desde dónde sacan el aceite y muchísimos viñedos para la producción de vino. Por otro lado, si te apetece algo más dulce, también hay muchas higueras, aunque no tantas como olivas. Así mismo, también hay una gran cantidad de bosques en Italia. En especial en las zonas más altas de montaña. Por ejemplo, hay grandes bosques de robles y castaños, enormes pinares y espacios repletos de abetos. Y, por último, debemos mencionar la margarita. Esta preciosa flor está por todas partes y es la flor nacional del país.

Actividades que hacer en tus vacaciones de agroturismo

Las actividades que puedes hacer en tus vacaciones abarcan todo lo que puede hacer un agricultor o ganadero en su vida diaria. Por norma general, las más demandadas tanto por niños como por adultos tienen que ver con los animales de granja. Dar de comer a los pollos y gallinas, y a los cerdos o las vacas es una gran opción para familiarizarte con estos animales. Pero no es la única posibilidad, ya que podrás tener más contacto con ellos si ordeñas a las vacas, esquilar a las ovejas o recoges los huevos de las gallinas. Por supuesto, muchos agroturismos también tienen caballos en los que podrás montar. ¡El contacto con los animales está más que asegurado!

Sin embargo, también podrás conectar con el mundo vegetal: recoge las hortalizas de la huerta, labra la tierra, planta las semillas para que crezcan nuevas verduras, etc. Y no te preocupes, que no pasarás hambre, ya que podrás ir a recoger setas y otros frutos por los bosques, ayudar con la vendimia y aprender a aprovechar los recursos naturales para hacer delicias como quesos o yogures con la leche, mermeladas con las frutas que recojas, etc. Finalmente, también tendrás la oportunidad de aprender un poco de artesanía rural con actividades de cerámica o alfarería. Son perfectas para fabricar con tus propias manos algunos recuerdos para regalar a la vuelta de las vacaciones.