
Crea una cuenta y ten acceso a tus casas naturaleza favoritos en cualquier momento!
Crea una cuenta y ten acceso a tus casas naturaleza favoritos en cualquier momento!
Crea una cuenta y ten acceso a tus casas naturaleza favoritos en cualquier momento!
Crea una cuenta y ten acceso a tus casas naturaleza favoritos en cualquier momento!
Crea una cuenta y ten acceso a tus casas naturaleza favoritos en cualquier momento!
Crea una cuenta y ten acceso a tus casas naturaleza favoritos en cualquier momento!
Crea una cuenta y ten acceso a tus casas naturaleza favoritos en cualquier momento!
Crea una cuenta y ten acceso a tus casas naturaleza favoritos en cualquier momento!
Crea una cuenta y ten acceso a tus casas naturaleza favoritos en cualquier momento!
Crea una cuenta y ten acceso a tus casas naturaleza favoritos en cualquier momento!
Crea una cuenta y ten acceso a tus casas naturaleza favoritos en cualquier momento!
Crea una cuenta y ten acceso a tus casas naturaleza favoritos en cualquier momento!
Voor deze zoekconfiguratie hebben wij helaas geen zoekresultaten kunnen vinden.
Para conocer la naturaleza de España, es imprescindible visitar la comunidad autónoma de Extremadura. Se encuentra al suroeste del país, justo en la frontera con Portugal. Y allí podrás encontrar montañas, valles, llanuras, ríos y más. Es un entorno ideal para visitar diferentes ecosistemas en una sola región, ¡y con un clima que acompaña todo el año! ¿Quieres saber qué puedes visitar durante tu estancia en las casas de campo en Extremadura de Casanaturaleza.es? Pues te lo contamos a continuación.
¿Te gusta el senderismo? ¿Te gusta pasear rodeado de cascadas, arroyos y cerezos? Pues haz una ruta para conocer el Valle del Jerte, cerca de Plasencia. Si quieres ver los cerezos en flor, te recomendamos que vayas en primavera, desde marzo a abril. En la zona, se celebra la fiesta del cerezo en flor del valle, por lo que podrás disfrutar de los espectáculos y la gastronomía de Extremadura. Y si prefieres hacer una visita más relajada, ve en invierno y observa los arroyos caudalosos y los saltos de agua que hay en el valle. O ve en verano y refréscate en las piscinas naturales que se forman con el deshielo. Y si vas en otoño, podrás ver árboles de todos los colores por sus rutas de senderismo.
En la frontera entre España y Portugal, se encuentra el Parque Natural del Tajo Internacional. De hecho, ambos países se pusieron de acuerdo para proteger la zona y conservar su ecosistema único. Por supuesto, el protagonista indiscutible del parque es el río Tajo, uno de los más importantes de España. Si visitas esta zona, tendrás la oportunidad de pasear por bosques de alcornoques y encinas cuando hagas senderismo. Además, si te gusta la observación de aves, estás de suerte porque es zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). Por ello, no olvides los prismáticos y observa al águila imperial ibérica, a los buitres negros y leonados o a las cigüeñas negras. ¡Es todo un espectáculo aéreo!
Y si después de un día de senderismo y paseos por la naturaleza, lo que más te apetece es relajarte y disfrutar de las aguas de Extremadura, ¡ve a sus piscinas naturales! Durante tu estancia en las casas de campo en Extremadura, podrás visitar unas de las más conocidas por el entorno salvaje que las rodeas: La Vera. Allí, estarás rodeado de bosques y verás a lo lejos las montañas mientras te bañas en las aguas fresquitas.
En el valle del que os hemos hablado antes, encontrarás una zona de piscinas naturales llamada Los Pilones. Gracias a la erosión del agua de las cascadas, las rocas se han amoldado y son perfectas para darse un chapuzón. Además, son seguras para todas las edades, pero siempre con precaución. Así que reserva las casas de campo en Extremadura de Casanaturaleza.es y no te pierdas ni un rincón de esta fantástica comunidad. ¡La naturaleza te espera!