Casas de vacaciones

Aunque cuando la gente piensa en vacaciones, suelen pensar en hoteles y apartamentos turísticos, para deleitarse con unos días de descanso con completa libertad y todas las comodidades, la mejor opción son las casas de vacaciones. En Naturehouse.es, disponemos de todo tipo de casas vacacionales. Desde fincas a yurtas y casas en mitad del bosque, hasta casas rurales con spa y piscina. Además, estas casas rurales para disfrutar del tiempo libre te permitirán decidir tus propios horarios, convivir solo con la gente que tú quieras (tus amigos, familia o pareja), comer lo que más te guste sin depender de otros horarios o personas, y por supuesto, relajarte en mitad de la naturaleza.

Lee más sobre casas de vacaciones
Nature project

Juntos colaboramos en proyectos locales

Más detalles

Casas de vacaciones

Aunque cuando la gente piensa en vacaciones, suelen pensar en hoteles y apartamentos turísticos, para deleitarse con unos días de descanso con completa libertad y todas las comodidades, la mejor opción son las casas de vacaciones. En Naturehouse.es, disponemos de todo tipo de casas vacacionales. Desde fincas a yurtas y casas en mitad del bosque, hasta casas rurales con spa y piscina. Además, estas casas rurales para disfrutar del tiempo libre te permitirán decidir tus propios horarios, convivir solo con la gente que tú quieras (tus amigos, familia o pareja), comer lo que más te guste sin depender de otros horarios o personas, y por supuesto, relajarte en mitad de la naturaleza.

Rocas en plena naturaleza sueca

Para empezar, uno de los lugares más indicados para pasar tu tiempo de ocio en contacto con tu lado más natural es Suecia. Sus montañas, valles y praderas son envidiadas por todo Europa. Y no es de extrañar, ya que el país cuenta con un entorno natural de lo más peculiar. Empezaremos hablando de Ales Stenar, un conjunto megalítico de rocas que se encuentra cerca del pueblo de Kaseberga. Es una visita indispensable en la que tendrás la oportunidad de observar la formación de 59 bloques de granito que colocaron ahí los antepasados suecos.

Así mismo, en los alrededores solo verás campo a varios kilómetros a la redonda. Es un lugar de lo más espiritual. También se conocen como Piedras de Ale, y se dice que el rey Ale el Fuerte está enterrado bajo esta formación, aunque son solo leyendas. Sin embargo, al igual que ocurre con otras formaciones prehistóricas de rocas (como Stonehenge), su función o propósito no están del todo claros. Puede tratarse de un monumento funerario, un lugar de reunión, o incluso un calendario solar.

Pero si lo que quieres ver son formaciones de rocas en las que el hombre ni ha intervenido ni ha tenido nada que ver, opta por visitar los raukar, en Gotland. El agua del mar, con el paso de los años, ha erosionado las rocas de la zona, y ha dado lugar a formas y figuras muy llamativas.

Las puestas de sol, con la silueta de las formaciones rocosas llenas de arcos y el reflejo del mar a sus pies, es una imagen digna de postal que no te puedes perder. Además, no son solo unas rocas que puedes ver a lo lejos; cuando baja la marea, podrás llegar hasta su mismísima base y descubrir con tus propios ojos su impresionante altura. Hay algunos raukar que llegan a medir más de 10 metros de alto. ¡Y son completamente naturales! Diviértete con los más pequeños de la casa, y jugad a adivinar las formas de las rocas, o pasa una tarde romántica con tu pareja y el atardecer de fondo, pero no dejes pasar esta visita.

Las aguas de Francia

Para continuar, otro lugar fantástico en el que disfrutar de las casas vacacionales de Naturehouse.es es es Francia. Si de Suecia destacábamos las formaciones rocosas, con Francia añadimos agua a la ocasión. ¿Y qué mejor lugar para ver cómo la roca y el agua conviven en plena naturaleza que un acantilado? Para ver unos de los más visitados del país, tendrás que irte a Etretat, en el norte de Francia.

En esta localidad, se ubica una gigantesca pared de roca sílex con un arco que supera los 51 metros de altura. Además de ese, también cuenta con otro arco natural formado por las rocas. Es un paisaje tan conocido y admirado, que aparece en infinidad de cuadros y retratos de artistas como Boudin o Monet. Si lo visitas, no te dejes en casa la cámara de fotos, ya que según le de la luz a las paredes rocosas, el paisaje cambia por completo. Los amaneceres y puestas de sol desde lo alto de sus acantilados te enamorarán. 

Otro lugar en el que tanto las rocas como el agua son protagonistas son las cascadas de Sautadet. El cauce del río Cèze, a su paso por las cercanías del pueblo Roque-du-Cèze, se encuentra con unas rocas que forman cascadas a su paso. Este lugar está en el sur de Francia, y además de visitarlas y fotografiarlas cuando estés en nuestras casas de vacaciones, podrás darte un chapuzón en los remansos de agua que se forman, o incluso practicar buceo y explorar todos sus recovecos. Eso sí, si quieres darte un baño, te recomendamos que lo hagas en verano.

Además de que el clima acompañará más durante los meses cálidos, en esta época el agua pasa con menos fuerza, y es más seguro deleitarse con sus aguas frescas. Y, si prefieres bañarte con total seguridad, solo tienes que seguir el río hasta encontrar la zona de playa fluvial. El nombre de estas bonitas cascadas, Sautadet, proviene de «salto del Hades», ya que la fuerza con la que bajan las aguas en primavera hacía que los habitantes creyeran que te podían arrastrar hasta el mismísimo infierno (Hades, en griego).

Maravillas de la naturaleza en Alemania que disfrutar con las casas de vacaciones

Y para finalizar con la unión de las rocas y el agua en los acantilados, en tu estancia en nuestras casas de vacaciones debes ir a Alemania. Más en concreto, a la isla de Rügen. En esta pequeña isla, los acantilados se encuentran a una altura de más de 120 metros sobre el nivel del mar, y se formaron hace casi 70 millones de años. De hecho, las rocas que forman los acantilados son rocas cretáceas. A lo mejor los has visto antes en cuadros románticos. Al igual que los acantilados de Etretat en Francia inspiraron a Monet, estos de Rügen en Alemania sirvieron de musa al pintor Caspar David Friedrich.

En uno de sus cuadros más famosos, «Kreidefelsen auf Rügen», (que en alemán significa, literalmente, acantilados blancos en Rügen). Además, desde lo alto de las formaciones rocosas podrás ver las playas de arenas blancas y aguas cristalinas que rodean el lugar. Así que si quieres sentir lo que sentían los artistas del romanticismo, la visita a esta isla con sus parajes paradisíacos en un «must». ¡No te lo pierdas!