Casas de vacaciones Castilla la Mancha

Busca aquí tu nature house en Castilla la Mancha. Casanaturaleza.es te ofrece una gran variedad a casas rurales en Castilla la Mancha. Este regio está ubicado en el centro de España, y su capital es Toledo. Castilla la Mancha tiene mucha natura que ofrecer la cual puedes explorar desde una casa rural.

Leer más sobre las casas de vacaciones en Castilla la Mancha
Nature project

Juntos colaboramos en proyectos locales

Más detalles

Casas de vacaciones Castilla la Mancha

¿Estás buscando el destino ideal para tu escapada a la naturaleza? Entre las comunidades españolas Castilla la Mancha es una de las que sobresale en cuanto a paisajes y diversidad de ecosistemas, por lo que es uno de los mejores lugares para disfrutar de espectaculares espacios naturales. Esta región de España está cubierta de bosques y montañas en un 50% y en donde se pueden apreciar enclaves naturales mágicos e incluso únicos en el mundo, lo cual lo hace un destino perfecto para quienes buscan desconectarse del estrés y disfrutar de un turismo rural inolvidable.

Así mismo, cuentas con muchas actividades y sitios de interés que puedes visitar, desde parques naturales hasta ciudades con historia y una cultura fascinante. Debido a esto Castilla la Mancha es el lugar preferido de los amantes del turismo rural y de quienes desean descansar en medio de la hermosa naturaleza. Es por ello que ponemos a tu disposición varias alternativas de alojamiento en distintos lugares de la comunidad para que puedas tener todo lo que necesitas a fin de pasar los días más placenteros. Estas casas rurales se adaptan por completo a ti y a tus aspiraciones, y lo mejor es que están rodeadas de naturaleza pura.

La naturaleza que ofrece Castilla la Mancha

Esta comunidad se encuentra dentro de la Península Ibérica y cuenta con la mayor biodiversidad de Europa por lo que su naturaleza es una de las más impresionantes y encantadoras que se pueden conocer en el continente. Castilla la Mancha es la tercera región más extensa de España y su territorio tiene diversidad de relieves por lo que se pueden tener diferentes parajes. En general se ha clasificado su geografía en 2 zonas distintas entre la que se encuentran la de sierra y la de llanura. La mayoría de las montañas rodea a toda la comunidad como si fueran una frontera natural. En estos lugares se pueden apreciar formaciones montañosas asombrosas y con una gran belleza. El sistema central es una región en donde se encuentran algunas formaciones montañosas, por lo que comprende las sierras de Ayllón, Pela, Somosierra, Ministra y Barahona, así como la sierra de San Vicente. Las cimas más elevadas de la comunidad se encuentran dentro de la sierra de Ayllón donde está el Pico del Lobo con 2.273 msnm.

Al sur de la comunidad se encuentran los Montes de Toledo con montañas que tienen picos aplanados y alturas alrededor de los 1.500 msnm. También se encuentra el Sistema Ibérico al nordeste donde se ubican enclaves como la Ciudad Encantada y las Hoces del Cabriel. Por otro lado, un 80% del territorio de Castilla la Mancha no sobrepasa los 1.000 msnm por lo que se le denomina zonas de llanura. Entre esta se destaca la Mancha pues es la más extensa de la Península Ibérica. Aquí hay charcas estacionales, lagunas y acuíferos, así como bosques de encinares.

La comunidad cuenta con 5 ríos principales entre los que se destacan el Tajo y el Guadiana pues son los más extensos con casi 27 kilómetros cada uno. Además de ello están los ríos Segura, Júcar y Guadalquivir. Todos estos son importantes pues abastecen a una gran parte de la población castellano manchego. Por otro lado, en esta comunidad la vegetación es de tipo esteparia ya que los matorrales han superado los bosques de encinares. No obstante, en las partes altas de las montañas es frecuente ver bosques de alcornoque y roble negral mientras que en ribera de los ríos hay abedulares, fresnedas y arces.

La fauna es bastante diversa; de hecho, la mayor variedad de especies de la Península se encuentra aquí. Hay muchas aves como águilas imperiales, buitres negros, cigüeñas blancas, grullas y muchas más. Igualmente hay ciervos, jabalíes, gatos monteses, zorros y otros animales. Todo esto le permite a Castilla la Macha tener una naturaleza privilegiada por su biodiversidad. En ella pueden apreciarse montañas, valles, lagunas, ríos, cañones, barrancos, y muchos otros parajes que ofrecen paraísos naturales que difícilmente olvidarás. Debido a la naturaleza impresionante que tiene la comunidad, se pueden encontrar cientos de espacios protegidos con el propósito de preservar los tesoros naturales de la región. Entre estos espacios hay 7 parques naturales y 2 parques nacionales.

Actividades al aire libre que puedes hacer durante tus vacaciones

Los parques naturales, pueblos y ciudades emblemáticas de la comunidad te permiten tener una gran diversidad de opciones para hacer actividades que complementen tu estadía en esta región. Gracias a ello tendrás unas vacaciones fascinantes y cada minuto aquí merecerá la pena.

Para empezar Castilla la Mancha cuenta con muchas rutas de senderismo perfectas para descubrir los mejores paisajes naturales y muchas maravillas que la naturaleza tiene aquí. Uno de los métodos preferidos por los amantes de la naturaleza son las excursiones. Estas caminatas son una gran experiencia pues, a medida que se recorren las rutas te irás encontrando ecosistemas y vistas asombrosas, así como una bella flora y fauna. Para esta actividad hay varias alternativas, tanto en exigencia y duración, como en los enclaves naturales que deseas conocer, incluyendo caminatas nórdicas. Además, puedes optar por otros medios diferentes a la caminata como bicicleta o caballo, incluso puedes combinarlos dependiendo de la ruta que elijas. Por otro lado, también tienes rutas en ríos o lagos. Para ello cuentas con canoas y kayak para navegar mientras observas una naturaleza diferente. Además, también tienes disponibles balsas neumáticas.

Otra de las opciones que dispones es visitar los parques naturales, pues en estos tienes muchas actividades diferentes que puedes disfrutar. En algunas puedes hacer observación de aves rapaces y safaris fotográficos, lo cual será inolvidable si te gustan los animales. También es posible hacer escaladas en roca, practicar submarinismo, realizar recorridos en quads o BTT, hacer esquí acuático y hasta ir a cuevas para disfrutar de la espeleología. Así mismo, en estos parques hay muchas instalaciones preparadas para tu diversión como tirolina, rapel, paintball, tiro con arco y muchas otras actividades ideales tanto para adultos como para niños.

Las opciones son muchas, todo depende del sitio que desees visitar y tus gustos. Los amantes de la aventura también pueden disfrutar haciendo actividades como volar en parapente, barranquismo, descensos en piraguas y más. Por supuesto, no podemos dejar de lado que en estos parques tienes a tu disposición paisajes y maravillas naturales que podrás admirar de cerca y que te encantará descubrir, además muchos enclaves son perfectos para observar el firmamento. Sin duda una gran cantidad de rincones interesantes te esperan en estos lugares. También puedes incluir en tu agenda conocer algunos de los pueblos o ciudades más emblemáticos y culturales de la comunidad, aunque muchas rutas y excursiones pasan por algunos de estos y puedes aprovechar para conocerlos.

Una de las ciudades más interesantes es Sigüenza. Esta se caracteriza por ser una ciudad medieval, incluso según los historiadores la misma fue poblada desde el periodo más antiguo de la prehistoria. Lo atractivo del lugar es su infraestructura incluyendo el castillo, los torreones, la catedral y los restos de muralla. Cuenca también es uno de los enclaves más interesantes pues el lugar tiene un ambiente natural prácticamente único por lo que forma parte del Patrimonio de la Humanidad. Esta es una ciudad medieval fortificada y cuenta con la primera catedral gótica del país, así mismo, su antigua muralla es en realidad un hermoso paraje natural.

Lugares de interés que puedes visitar

Entre los enclaves naturales más atractivos hay que incluir los parques nacionales. A este respecto, el Parque Nacional las Tablas de Daimiel es un humedal que tiene un ecosistema de tipo tablas fluviales siendo uno de los más valiosos de todo el mundo pues es un ecosistema único. En este lugar se encuentran los ríos Guadiana y Gigüela los cuales, debido a su confluencia, forman un desbordamiento que se denomina una gran charca. La profundidad de estos encharcamientos varía según el caudal de los ríos lo cual atrae a muchas aves de distintas especies. Así mismo, la vegetación es muy diversa pues esta depende de los ríos. A este respecto el agua dulce del Guadiana da lugar a marjales de carrizo mientras que el Cigüela favorece a la vegetación palustre por sus aguas salobre. En la región también hay algunos mamíferos como zorros, nutrias, jabalíes, liebres y otros.

El otro Parque Nacional que tiene la comunidad es el de Cabañeros. Este es uno de los espacios protegidos de la Península Ibérica de mayor valor. Su característica más atractiva es que cuenta con una gran diversidad de fauna y flora acompañado de parajes singulares. En esta zona hay bosques y matorrales mediterráneos como bosques de ribera, herbazales y turberas. Así mismo, los paisajes que se pueden disfrutar en la región presentan una gran diversidad de relieves pues hay llanuras y sierras con alturas de hasta 1.448 msnm. Gracias a ello los parajes son fascinantes. Aquí es normal el avistamiento de ciervos, zorros y jabalíes en las llanuras, además de aves como milanos, águilas imperiales, águilas reales y muchas otras aves esteparias. En las sierras se pueden observar linces ibéricos, tejones, gatos monteses, corzos y aves como el buitre leonado y negro.

También es importante destacar el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera pues su singularidad en parte se debe a que los lagos están formados por la acumulación de carbonato cálcico. Así mismo, pueden apreciarse varias presas naturales con espectaculares cascadas. El parque tiene 16 lagunas que están ubicadas de forma escalonada dando lugar a hermosos paisajes con cascadas. Durante la primavera la región se llena de aves acuáticas y también alberga muchas especies de animales típicos del bosque mediterráneo.

El Parque Natural Hayedo de Tejera Negra es el hayedo más meridional del continente. Su principal atractivo es la gran extensión de hayedos que se pueden apreciar en esta región del macizo de Ayllón; de hecho, se extiende hasta 400 hectáreas. La zona ofrece unos parajes únicos pues su terreno presenta profundos barrancos y escarpes rocosos que junto a los hayas y otros árboles tiene el parque se forman panoramas de ensueño. La zona también cuenta con una fauna muy rica.

Otro de los enclaves naturales que hay que destacar es la Ciudad Encantada de Cuenca. Este lugar se considera de gran interés turístico debido a las singulares formaciones rocosas que pueden verse. Este es un fenómeno kárstico donde hace millones de años el agua, el hielo y los vientos les dieron formas increíbles a las rocas. Se trata de un recorrido de 3 kilómetros para apreciar todas las formaciones rocosas a las cuales se les ha dado nombres de objetos y animales.

El clima en Castilla la Mancha

Esta comunidad española se caracteriza por tener un clima mediterráneo continentalizado pues tiene un dominio climático mediterráneo, pero con temperaturas extremas debido a la continentalidad. Por otro lado, las precipitaciones son poco habituales presentando de 400 a 600 litros por metro cuadrado durante todo el año de modo que está incluida entre las regiones denominadas como España seca. Cabe mencionar que en otoño y primavera son las épocas donde es más frecuente que llueva.

Los veranos son calurosos presentando la sequía estival, aunque las temperaturas dependen de la región del país, sobre todo de la altitud. En general las temperaturas en verano sobrepasan los 30°C, pero en las zonas montañosas no pasan de 18°C, mientras que en la región norte y nordeste no superan los 22°C. Con respecto al invierno estos son bastante fríos presentando temperaturas incluso por debajo de los 6°C en la mayoría del territorio, además es normal ver heladas especialmente de noche. Sin embargo, en las zonas occidentales el invierno es un poco más suave.

Tipos de estancias que ofrecemos

Nuestras casas rurales están completamente preparadas para satisfacer todos tus gustos y comodidades al momento de alojarte durante tu viaje. Es por ello que te recomendamos considerar las opciones que ponemos a tu alcance con todos los servicios que esperas de un buen alojamiento. Lo que principalmente hacen únicas a nuestras casas rurales es su ubicación en espacios completamente naturales por lo que tendrás el mejor contacto con la naturaleza pasando unos días diferentes y de descanso único.

Con respecto a los alrededores siempre tendrás hermosos panoramas que puedes ver desde una ventana o cómodamente en el exterior de la estancia. Lo mejor es que fuera de estas tendrás muebles de jardín donde podrás sentarte y relajarte viendo el paisaje o puedes compartir una comida en este ambiente. La naturaleza que te rodeará dependerá de la ubicación de la casa rural que decidas hospedarte. A este respecto, tenemos maravillosas opciones en el bosque, cerca del agua, entre campos y otros parajes que te dan bellas vistas de la naturaleza española. Así mismo, cuentas con varios tipos de alojamiento permitiéndote elegir entre casas de campo, glamping, apartamentos y hasta casas de troncos. Por lo que puedes tener el estilo que más te agrada en un ambiente completamente natural. Todas tienen un exterior debidamente cuidado y preparado para que te sientas satisfecho tanto dentro como fuera de la estancia. Para ello muchas tienen grandes espacios con césped, plantas, árboles y hasta bellos jardines donde además podrás hacer picnic o preparar una rica barbacoa.

Si te gusta el agua de seguro te encantarán las casas rurales cerca del agua pues estas normalmente están al lado o cerca de un hermoso lago o un río. Incluso hay casas de campo donde en el lago pueden verse algunas aves como patos nadando en las aguas. También es importante que tengas en cuenta que si tienes mascota este no será un problema pues muchas de las opciones que tenemos para ti están preparadas y aptas para recibirte junto con tu mascota y así puedan pasar juntos tus días en la región.

El tamaño de la estancia es un detalle que también hemos pensado bien para adaptarnos a la cantidad de personas que vendrán contigo. En cuanto a esto tenemos casas rurales con diferente número de dormitorios las cuales pueden tener la capacidad de alojar desde 2 hasta 20 personas de manera cómoda. Entre los servicios que puedes disfrutar tienes la alternativa de contar con servicio de Internet, de manera que aún alejado de la ciudad y dentro de la naturaleza puedes mantenerte conectado. Sin embargo, puedes prescindir de este servicio en caso de que busques alejarte completamente del estrés y la tecnología. Otro servicio que a muchos les agrada especialmente en verano son las piscinas. Es por ello que también incluimos casas rurales con piscina donde podrás bañarte y nadar rodeado de lo mejor de la naturaleza castellanomanchega. Si llevas niños este será uno de los servicios que más disfrutarán.

El interior de estas casas también tiene todo lo que requieres para tu comodidad, podemos decir que te sentirás en un hogar acogedor y confortable. Cada habitación y espacio de la casa está debidamente diseñado y preparado para que puedas disfrutar tanto dentro como fuera de la estancia. Toma en cuenta que todas tienen una cocina ideal para que prepares todos los platillos que quieras sin problema alguno. Muchas tienen nevera con congelador, lavavajillas y hasta hornos, además de los utensilios comunes que necesitarás para cocinar. Así mismo, es posible que tengas TV, chimenea, sistema de calefacción, lavadora y hasta cuna por si llevas un bebé contigo. Todas tus necesidades están satisfechas por lo que no tienes que preocuparte por traer muchas cosas o salir a comprar, pues aquí lo tendrás todo.