Casa del árbol
¿Qué mejor manera de disfrutar de unas vacaciones en plena naturaleza que con una casa del árbol? En Casanaturaleza.es, sabemos que durante el tiempo libre lo mejor es disfrutar de la paz y la tranquilidad que solo puede conseguirse en el entorno natural. Y por eso, para los aficionados al aire libre, os contamos cuáles son los lugares naturales más interesantes de Europa. También hablaremos de la fauna, flora y paisajes del continente, los pueblos mágicos rodeados de naturaleza que no te puedes perder y las ventajas de las casas árbol de vacaciones.
Hay que considerar que, aunque Europa no es el continente más grande (de hecho, por su extensión, es el segundo más pequeño), cuenta con más de 10 500 000 kilómetros cuadrados. Así que hay espacio de sobra para albergar todo tipo de ecosistemas. Desde los entornos fríos de los países del norte, pasando por los bosques extensos y el clima húmedo de Europa central, hasta los paisajes cálidos de mar y playa de los países del Mediterráneo. Por ello, este continente es perfecto para todos los fans de la naturaleza. Así que, si te gusta disfrutar de los entornos salvajes, sean cuales sean sus características, en Europa encontrarás un sitio que encaje con lo que estabas buscando.
Descubre la impresionante naturaleza de Europa
Ha llegado el momento de que puedas leer un ejemplo de la variedad de ecosistemas y paisajes que puedes encontrar en el continente. Para empezar, Europa es uno de los continentes más llanos, pero eso no significa que no haya cadenas montañosas de impresión que destacan en el entorno. Por ejemplo, en España podrás encontrar las cordilleras Béticas y el pico Mulhacén con casi 3500 metros de altitud o el Aneto (de 3404 metros) en los Pirineos. Por otro lado, Grecia tiene otro de los picos más altos de Europa y seguro que te suena el nombre. ¡El Monte Olimpo y sus 2917 metros de altura! Lo suficientemente alto como para que los dioses olímpicos lo tengan todo bien controlado, ¿verdad? Por supuesto, no todo son montañas. Europa también está rodeada de costas y sus playas son un destino de vacaciones elegido por miles de personas al año. Así pues, los cuerpos de aguas protagonistas en este continente son el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Sin embargo, también podrás conocer el mar Negro, el Egeo, el Báltico y hasta el mar del Norte. Y esos no son todos los que hay, pero es un ejemplo para que veas que, en tu casa del árbol en Europa, no te faltarán lugares para darte un buen chapuzón.
Animales diferentes según el lugar al que vayas
Como hemos hablado de los mares que bañan el continente, no podemos olvidarnos de mencionar la fauna marina. Y, para ello, no hay un sitio mejor que el mar del Norte. Allí hay salmones, bacalaos, callabas, arenques y mucho más. También hay especies de agua dulce, varias de ellas en peligro, en los ríos de Europa. Un claro ejemplo son las lampreas del río Miño, en España. En cuanto a los mamíferos, la región cuenta con 270 especies de animales. Por desgracia, un 15 % de estas están en peligro de extinción o amenazadas. Verbigracia, los osos pardos, los lobos ibéricos o los linces ibéricos (estos son el felino más amenazado del mundo). Por este motivo, muchísimos espacios naturales repartidos por todo el continente están protegidos. Ya sea con parques nacionales, la Red Natura 2000, con reservas marinas o con Reservas de la Biosfera de la UNESCO.
La vegetación que podrás conocer en tus vacaciones
Por supuesto, al tener tanto territorio que abarcar, Europa posee distintos climas y, por lo tanto, distinta vegetación. Si lo que te gusta es pasear entre bosques sacados de los cuentos de hadas que parece que no se acaban jamás, tendrás que ir al centro del continente. Allí, encontrarás todo tipo de bosques de coníferas y de árboles de hoja caduca. De esta forma, tendrás la oportunidad de conocer los típicos abetos y pinos, los robles, olmos, álamos, abedules y mucho más. Por otro lado, en la zona sur más cercana al Mediterráneo, podrás ver todo tipo de árboles frutales. En especial, árboles de frutos cítricos como limoneros o naranjos y, también, los famosos olivos. No hay que olvidar que, gracias a estos últimos, la dieta mediterránea cuenta con un ingrediente muy especial y conocido: el aceite de oliva. Finalmente, en la zona norte de Europa, donde el clima es más frío, encontrarás, sobre todo, vegetación típica de tundra. En otras palabras, más que árboles (aunque también), allí verás todo tipo de arbustos y las flores más bonitas que puedas imaginar.
¿Qué actividades se pueden hacer en este continente?
Gracias a esta inmensa variedad de ecosistemas, esta zona del mundo es un sitio perfecto para practicar el avistamiento de aves. Así que, si eres un aficionado al birdwatching, tenemos algunos lugares que recomendarte. Primero, una visita indispensable es Delphi, en Grecia. Allí hay aves tan únicas como la perdiz griega, el trepador rupestre occidental o el treparrsicos. Las islas británicas son otro lugar perfecto para conocer especies exclusivas de la zona. Así que si estás por allí, planea una visita al Lizard Point, en Cornwall. Encontrarás a la bonita chova piquirroja, el curioso frailecillo atlántico, la cetia ruiseñor o la curruca rabilarga. Los Países Bajos también son una opción estupenda para los aficionados a esta actividad. Por ejemplo, en Nooord-Holland encontrarás un lugar llamado Polder Zeevang en el que podrás ver miles de sibones europeos. No obstante, también podrás observar ánsares caretos y comunes, chorlitos dorados europeos, agujas colinegras, cisnes chicos y lavanderas boyeras.
Adrenalina en los mejores picos para escalar en el continente
Hay un lugar destacado para practicar la escalada en Europa, y esa es la isla de Mallorca, en España. Y no se debe a que sus picos sean muy altos, sino a que hay mucha variedad para que los novatos pueda aprender y para que los profesionales puedan divertirse. Otro lugar que hay que mencionar es el monte Parnon, en Grecia. Allí encontrarás más de doscientas rutas, incluidas paredes con un gran nivel de dificultad. Igualmente, si visitas Italia, puedes acercarte a Finale Ligure, una zona con diez kilómetros cuadrados para escalar compuestos de roca caliza. Y lo mejor de todo es que hay más de tres mil rutas que van desde los niveles más fáciles hasta los más avanzados. Es un lugar ideal tanto para dar tus primeros pasos en esta actividad como para probar tu destreza si eres un experto.
Los mejores ríos para hacer rafting
¿Eres de los que disfruta como un niño pequeño al descender los rápidos de un río a toda velocidad? Pues estás de suerte, porque los ríos de Europa son perfectos para darte lo que buscas. Uno de los que puedes visitar es el río Lütchine, en Suiza. Este tiene un nivel medio de dificultad, por lo que es estupendo para conocer la adrenalina, pero sin pasarse. Otro parecido en nivel es el río Inn en su recorrido por Austria, Suiza y Alemania. Ambos son fenomenales para ir con la familia a practicar rafting y pasar un buen rato. Pero, si lo que quieres es conocer la verdadera velocidad, en Italia encontrarás el río Noce. Este tiene unos rápidos que descienden velozmente por el Val di Sole. Otro descenso muy emocionante es el del río Noguera Pallaresa, en España. De hecho, es uno de los tres mejores ríos de Europa para practicar este deporte. Y eso se debe a la velocidad que producen los caudales de las centrales hidroeléctricas que hay en las zonas altas del río.
Los parques naturales que puedes visitar desde tu casa del árbol en Europa
Si visitas nuestra página de casas árbol, podrás comprobar que muchas de ellas se encuentran en los Países Bajos (también llamados Holanda). El motivo es que los Países Bajos son unos de los territorios con más terreno natural de Europa. Sus muchos bosques, lagos y su peculiar clima han conseguido que Holanda sea un lugar que los aficionados del medio ambiente no pueden perderse.
Por ejemplo, en su territorio cuenta con dos parques nacionales de gran importancia. Nos referimos al Parque Nacional de Hoge Veluwe y al Parque Nacional Weerribben-Wieden. El primero se encuentra en el centro del país, cerca de Arnhem. Y, con sus más de 5000 hectáreas, es uno de los más grande de los Países Bajos. Está compuesto por bosques tanto naturales como creados por el hombre, y podrás recorrer sus senderos con las casi 2000 bicicletas gratuitas que ofrecen en el parque. Por otro lado, está el parque Weerribben-Wieden, que se encuentra en la región de Overijssel, y es uno de los pantanos más grandes de Europa. En sus aguas, podrás ver fumareles y nutrias mientras paseas a pie, en bici o hasta en barca.
Francia y sus lugares de ensueño
Otro de los lugares en los que se encuentran nuestras casas del árbol es Francia. Este país, además de contar con varias de las ciudades más bonitas del mundo (como París o Burdeos), tiene muchos lugares naturales de interés. Uno de los más reconocidos se encuentra en Auvernia y es el Parque Natural de los Volcanes. Es un entorno prácticamente salvaje en el que podrás visitar una cadena de volcanes que, por suerte, están inactivos. Además, en el parque también tendrás la oportunidad de probar sus aguas termales y hacer rutas por la sierra des Puits.
Y si lo que buscas es conocer el lado más mágico y fantástico de la naturaleza francesa, debes planear una visita al bosque de Brocéliande, en Bretaña. Entre sus árboles, surgió la leyenda del rey Arturo. Se dice que es donde el mago Merlín, Lancelot y el hada Viviana tenían su hogar. Si lo visitas, también podrás dar un paseo por el Vals-san-retour (dónde dicen que el hada Viviana encerraba a los amantes infieles que pisaban sus tierras) o la fuente de Bareton. Se dice que este último fue el lugar en el que Merlín y Viviana se conocieron y que sus aguas son mágicas.
La naturaleza cambiante de Suecia
Finalmente, otro país de Europa que está rodeado de naturaleza pura es Suecia. Su clima frío ofrece paisajes con montañas repletas de nieve, y de valles y lagos inmensos rodeados de bosques. Así que es el territorio perfecto para alquilar una casa del árbol. Uno de los sitios que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en Suecia es el lago Siljan. Está ubicado en Dalarna, en el centro del país, y ofrece actividades de todo tipo para toda la familia. Disfruta de las vistas a caballo o en bicicleta, con un paseo en canoa, u observa a los pescadores de la zona. Además, si lo visitas durante los meses de verano, podrás asistir al festival de música «Musik vid Siljan».
Así mismo, el Parque Nacional de Tyresta se encuentra cerca de Estocolmo y es uno de los bosques de pinos vírgenes mejor valorados de toda Europa. Por ello, fue declarado Patrimonio Nacional de Suecia en el año 1933. En sus tierras, hay lagos, barrancos y, por supuesto, el famoso bosque. Además, podrás disfrutar de actividades al aire libre como el ciclismo, o pasar un día de relax con un pícnic en familia.
Lugares europeos en los que sentirás la magia
Después de tantas actividades y parques naturales, ¿no te apetece descansar y conocer algunos de los pueblos más bonitos de Europa? Pues nuestra primera recomendación es Beynac et Cazenac, en el Périgold Negro de Francia. Se encuentra junto al río Dordoña y, además de su bonito castillo y sus casitas de ensueño, te maravillarás con el paisaje que lo rodea. Y es que se encuentra en una preciosa colina que hace que tenga esas vistas espectaculares. Otro pueblo al lado de un río, pero esta vez rodeado de inmensos acantilados y formaciones rocosas, es Dinant, en Bélgica. Las espectaculares montañas que tiene justo a sus espaldas cumplirán con la función de mirador para que puedas observar el paisaje. Finalmente, otro pueblo digno de postal está en Austria y se llama Hallstatt. Sus alrededores siempre son hermosos, pero en invierno, cuando todo está cubierto de nieve, parece un pueblo sacado de una película.
El clima en las diferentes regiones de Europa
Por último, antes de viajar a una casa del árbol en Europa, es importante que conozcas el clima. Como es de esperar, en la zona norte, el clima es frío. Por ello, países como Noruega o Suecia requieren que siempre lleves una chaqueta encima. Con respecto a las zonas de costa, todas suelen tener un clima templado gracias a la acción del mar. Por ello, las precipitaciones pueden ser abundantes (aunque eso no ocurre tanto en las costas del Mediterráneo, más bien en las del océano Atlántico). Pero, en los meses de verano, el clima caluroso es perfecto para disfrutar de un buen chapuzón. Por otra parte, en las zonas de montaña como pueden ser los Alpes o los Pirineos, el clima ofrece inviernos fríos y con pocas precipitaciones, por lo que habrá nieve. Así que es una buena opción para los deportes de montaña.
Las ventajas de disfrutar de la naturaleza en una casa del árbol
Para finalizar, sabemos que si optas por una casa del árbol para tus escapadas y vacaciones es porque buscas disfrutar de una opción más natural para tu tiempo de ocio. Y tienes toda la razón, ya que este tipo de viviendas de alquiler son la elección perfecta para este tipo de vacaciones. Para empezar, la mayor ventaja con la que contarás en tu casa rural será la privacidad. Nuestros alojamientos se encuentran en mitad de la naturaleza, en lugares pensados para que puedas relajarte sin pensar en los vecinos.
Además, gracias a su ubicación, podrás conseguir una conexión total con la naturaleza y desconectar de la rutina, el trabajo y el estrés del día a día. En cuanto abras los ojos cada mañana, podrás contemplar la naturaleza en estado puro, y las vistas desde los árboles te quitarán el aliento. Así mismo, aunque nuestras casas del árbol cuentan con todo lo necesario para estar cómodo (electricidad, agua, aislamiento contra las temperaturas, etc.), tú decides el nivel al que quieres conectar con el entorno.
Por último, la ventaja de las casas árbol es que son ecológicas. Suelen estar fabricadas con materiales naturales y, sobre todo, suelen abastecerse con servicios sostenibles. Por ejemplo, muchas consiguen la energía eléctrica a través de paneles solares o la compran en empresas que apuestan por las energías renovables. De igual manera, muchas de las casas mantienen la temperatura con materiales sostenibles como lana de oveja o consiguen el agua caliente con calentadores de agua solares.
Y estos son algunos de los mejores lugares naturales en los que se encuentran nuestros alojamientos en Europa. Pero, también tenemos la casa del árbol ideal para ti en otros países como Portugal, Italia, Hungría, Croacia, Bélgica o Grecia. ¡Sin olvidarnos de España! No pierdas la oportunidad única de pasar unas vacaciones en una casa árbol de ensueño en mitad de la naturaleza.