Nature project

Juntos colaboramos en proyectos locales

Más detalles

Casa del árbol

¿Qué mejor manera de disfrutar de unas vacaciones en plena naturaleza que con una casa del árbol? En Casanaturaleza.es, sabemos que durante el tiempo libre lo mejor es disfrutar de la paz y la tranquilidad que solo puede conseguirse en el entorno natural. Y por eso, para los aficionados al aire libre, os contamos cuáles son los lugares naturales más interesantes de Europa. También hablaremos de la fauna, flora y paisajes del continente, los pueblos mágicos rodeados de naturaleza que no te puedes perder y las ventajas de las casas árbol de vacaciones.

Hay que considerar que, aunque Europa no es el continente más grande (de hecho, por su extensión, es el segundo más pequeño), cuenta con más de 10 500 000 kilómetros cuadrados. Así que hay espacio de sobra para albergar todo tipo de ecosistemas. Desde los entornos fríos de los países del norte, pasando por los bosques extensos y el clima húmedo de Europa central, hasta los paisajes cálidos de mar y playa de los países del Mediterráneo. Por ello, este continente es perfecto para todos los fans de la naturaleza. Así que, si te gusta disfrutar de los entornos salvajes, sean cuales sean sus características, en Europa encontrarás un sitio que encaje con lo que estabas buscando.

Descubre la impresionante naturaleza de Europa

Ha llegado el momento de que puedas leer un ejemplo de la variedad de ecosistemas y paisajes que puedes encontrar en el continente. Para empezar, Europa es uno de los continentes más llanos, pero eso no significa que no haya cadenas montañosas de impresión que destacan en el entorno. Por ejemplo, en España podrás encontrar las cordilleras Béticas y el pico Mulhacén con casi 3500 metros de altitud o el Aneto (de 3404 metros) en los Pirineos. Por otro lado, Grecia tiene otro de los picos más altos de Europa y seguro que te suena el nombre. ¡El Monte Olimpo y sus 2917 metros de altura! Lo suficientemente alto como para que los dioses olímpicos lo tengan todo bien controlado, ¿verdad? Por supuesto, no todo son montañas. Europa también está rodeada de costas y sus playas son un destino de vacaciones elegido por miles de personas al año. Así pues, los cuerpos de aguas protagonistas en este continente son el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Sin embargo, también podrás conocer el mar Negro, el Egeo, el Báltico y hasta el mar del Norte. Y esos no son todos los que hay, pero es un ejemplo para que veas que, en tu casa del árbol en Europa, no te faltarán lugares para darte un buen chapuzón.

Animales diferentes según el lugar al que vayas

Como hemos hablado de los mares que bañan el continente, no podemos olvidarnos de mencionar la fauna marina. Y, para ello, no hay un sitio mejor que el mar del Norte. Allí hay salmones, bacalaos, callabas, arenques y mucho más. También hay especies de agua dulce, varias de ellas en peligro, en los ríos de Europa. Un claro ejemplo son las lampreas del río Miño, en España. En cuanto a los mamíferos, la región cuenta con 270 especies de animales. Por desgracia, un 15 % de estas están en peligro de extinción o amenazadas. Verbigracia, los osos pardos, los lobos ibéricos o los linces ibéricos (estos son el felino más amenazado del mundo). Por este motivo, muchísimos espacios naturales repartidos por todo el continente están protegidos. Ya sea con parques nacionales, la Red Natura 2000, con reservas marinas o con Reservas de la Biosfera de la UNESCO.

La vegetación que podrás conocer en tus vacaciones

Por supuesto, al tener tanto territorio que abarcar, Europa posee distintos climas y, por lo tanto, distinta vegetación. Si lo que te gusta es pasear entre bosques sacados de los cuentos de hadas que parece que no se acaban jamás, tendrás que ir al centro del continente. Allí, encontrarás todo tipo de bosques de coníferas y de árboles de hoja caduca. De esta forma, tendrás la oportunidad de conocer los típicos abetos y pinos, los robles, olmos, álamos, abedules y mucho más. Por otro lado, en la zona sur más cercana al Mediterráneo, podrás ver todo tipo de árboles frutales. En especial, árboles de frutos cítricos como limoneros o naranjos y, también, los famosos olivos. No hay que olvidar que, gracias a estos últimos, la dieta mediterránea cuenta con un ingrediente muy especial y conocido: el aceite de oliva. Finalmente, en la zona norte de Europa, donde el clima es más frío, encontrarás, sobre todo, vegetación típica de tundra. En otras palabras, más que árboles (aunque también), allí verás todo tipo de arbustos y las flores más bonitas que puedas imaginar.

¿Qué actividades se pueden hacer en este continente?

Gracias a esta inmensa variedad de ecosistemas, esta zona del mundo es un sitio perfecto para practicar el avistamiento de aves. Así que, si eres un aficionado al birdwatching, tenemos algunos lugares que recomendarte. Primero, una visita indispensable es Delphi, en Grecia. Allí hay aves tan únicas como la perdiz griega, el trepador rupestre occidental o el treparrsicos. Las islas británicas son otro lugar perfecto para conocer especies exclusivas de la zona. Así que si estás por allí, planea una visita al Lizard Point, en Cornwall. Encontrarás a la bonita chova piquirroja, el curioso frailecillo atlántico, la cetia ruiseñor o la curruca rabilarga. Los Países Bajos también son una opción estupenda para los aficionados a esta actividad. Por ejemplo, en Nooord-Holland encontrarás un lugar llamado Polder Zeevang en el que podrás ver miles de sibones europeos. No obstante, también podrás observar ánsares caretos y comunes, chorlitos dorados europeos, agujas colinegras, cisnes chicos y lavanderas boyeras.

Adrenalina en los mejores picos para escalar en el continente

Hay un lugar destacado para practicar la escalada en Europa, y esa es la isla de Mallorca, en España. Y no se debe a que sus picos sean muy altos, sino a que hay mucha variedad para que los novatos pueda aprender y para que los profesionales puedan divertirse. Otro lugar que hay que mencionar es el monte Parnon, en Grecia. Allí encontrarás más de doscientas rutas, incluidas paredes con un gran nivel de dificultad. Igualmente, si visitas Italia, puedes acercarte a Finale Ligure, una zona con diez kilómetros cuadrados para escalar compuestos de roca caliza. Y lo mejor de todo es que hay más de tres mil rutas que van desde los niveles más fáciles hasta los más avanzados. Es un lugar ideal tanto para dar tus primeros pasos en esta actividad como para probar tu destreza si eres un experto.

Los mejores ríos para hacer rafting

¿Eres de los que disfruta como un niño pequeño al descender los rápidos de un río a toda velocidad? Pues estás de suerte, porque los ríos de Europa son perfectos para darte lo que buscas. Uno de los que puedes visitar es el río Lütchine, en Suiza. Este tiene un nivel medio de dificultad, por lo que es estupendo para conocer la adrenalina, pero sin pasarse. Otro parecido en nivel es el río Inn en su recorrido por Austria, Suiza y Alemania. Ambos son fenomenales para ir con la familia a practicar rafting y pasar un buen rato. Pero, si lo que quieres es conocer la verdadera velocidad, en Italia encontrarás el río Noce. Este tiene unos rápidos que descienden velozmente por el Val di Sole. Otro descenso muy emocionante es el del río Noguera Pallaresa, en España. De hecho, es uno de los tres mejores ríos de Europa para practicar este deporte. Y eso se debe a la velocidad que producen los caudales de las centrales hidroeléctricas que hay en las zonas altas del río.